El VALOR CATASTRAL como trámite administrativo.
¿Cómo saber el valor catastral de una casa o de un local?
El CATASTRO es un registro administrativo que depende del Ministerio de Hacienda. En él se deben inscribir de manera obligatoria todos los bienes inmuebles, independientemente de sus características. Ese registro establece un VALOR CATASTRAL ADMINISTRATIVO que es lo que se conoce como el «VALOR CATASTRAL».
Ese valor, es de carácter objetivo. Se calcula teniendo en cuenta tanto el lugar donde se encuentre el inmueble como el valor del suelo. El coste de ejecución de material de la construcción y también la antigüedad, son valores entre otros muchos más que se tienen en cuenta. Pero, lo habitual es que NUNCA SUPERE EL PRECIO DE MERCADO. Aunque en muchas ocasiones tampoco se ajusta al valor REAL y es notoriamente INFERIOR a dicho valor.
¿Por qué es tan importante el VALOR CATASTRAL para la administración?
En primer lugar porque es el punto de partida del precio de una vivienda. Y en segundo lugar porque SABERLO es básico para calcular el IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES, o la PLUSVALÍA municipal. Es decir, los impuestos que gravan al inmueble directamente. Sin obliga que también influye en el IRPF.
Ahora bien, tampoco hay que confundir el VALOR CATASTRAL ADMINISTRATIVO con el VALOR REFERENCIAL CATASTRAL. Que no es ni más ni menos que un valor PROBABLE del inmueble que calcula también la Administración y que sirve para calcular el precio de venta e impuestos asociados a la operación de compra-venta de la vivienda.
Pero, ¿Cómo sabemos el valor catastral de mi casa o de mi local?
Para esto se necesita saber el número referencial catastral. A partir de ahí, existen varias formas para conocer el valor catastral de una vivienda o de un local.
Por ejemplo, en los recibos justificativos del pago del IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. También mediante consulta o certificación catastral electrónica o a través de un certificado del catastro emitido en sus delegaciones.
También es posible saber el valor catastral de una casa en los puntos de información catastral de los ayuntamientos, en las escrituras públicas o a través de información del Registro de la Propiedad.
Es importante tener en cuenta que cualquier persona puede acceder a la información catastral que NO contenga datos sensibles o protegidos. Entre esos datos que SÍ son públicos está la referencia catastral. Lo que no es público es el VALOR CATASTRAL, para conseguirlo es necesario tener la autorización del titular de la propiedad.
En MONFORTGRUP.com te acompañamos en este y otros trámites necesarios a la hora de comprar-vender tu vivienda. Ponte en contacto con nosotros y estudiaremos tu caso en profundidad. Te proporcionaremos el asesoramiento profesional tanto de un BROKER como de un asesor inmobiliarios sobre las mejores opciones que estés valorando.
Porque en MONFORTGRUP.com,
Otra forma de conseguir TU casa,
¡Es posible!
Enlaces que no te puedes perder:
Valoración inmobiliaria ONLINE.
Para comentar debe estar registrado.