Plusvalía

¿Qué es la PLUSVALÍA y cuales son los coeficientes?

Todo sobre la PLUSVALÍA. 

La PLUSVALÍA municipal es junto con el IRPF el impuesto que más conocemos, pero siempre nos preguntamos cómo se calcula y cuánto al final nos tocará pagar.

La Plusvalía municipal es como se conoce al IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DE VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. 

Se trata de un IMPUESTO MUNICIPAL que grava el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana en el momento en el que se transmiten, es decir, si tienes un terreno en el que se pueda construir, o si tienes una casa que vas a vender y le ha subido el valor desde que la compraste hasta que decides vender.

Conviene destacar que este GRAVAMEN surge con la transmisión de los terrenos, es decir cuando se vende (haya o no casa construida). Por eso, cuando se trata de la venta de una vivienda lo que se grava es la transmisión del terreno sobre el que está construida y no la edificación (la casa en sí).

¿Cuándo se paga la PLUSVALÍA municipal? 

Básicamente cuando se vende una casa, cuando se dona a otro o por legado o herencia. La PLUSVALÍA municipal debe de ser abonada a partir desde la fecha que tiene lugar la transmisión.

SIGUENOS EN FACEBOOK y danos tu ME GUSTA

PLUSVALÍA
PLUSVALÍA

En casos de venta de un inmueble o donación, el plazo será de 30 días hábiles desde la fecha de venta o donación. Y si se trata de una herencia, el plazo para presentar la PLUSVALÍA es de seis meses desde la fecha de fallecimiento, prorrogables hasta un año.

Pero, ¿Quién paga la PLUSVALÍA?  ¿Cómo se calcula?

El vendedor de la vivienda es quien paga la plusvalía municipal. Si es una donación el que la pagará será el DONATARIO, es decir el que RECIBE la donación. Y en caso de herencia, serán los HEREDEROS.

Y ahora vamos a cómo se calcula: 

Primero, a la hora de calcular la base imponible puedes elegir entre o bien la PLUSVALÍA REAL, que se calcula en base a la diferencia entre el vede adquisición del terreno y el valor de la venta. O bien, un nuevo sistema OBJETIVO que reflejará las evoluciones del mercado inmobiliario.

AGENTES INMOBILIARIOS Y BROKER´S
AGENTES INMOBILIARIOS Y BROKER´S

En esta segunda posibilidad permite tributar en función de la PLUSVALÍA REAL obtenida en el momento de la transmisión de un inmueble. Si el contribuyente  demuestra que la plusvalía real es inferior a la resultante del método de estimación objetiva, podrá aplicar la real.

¿Qué es el SISTEMA OBJETIVO de la PLUSVALÍA?

En este sistema, la base imponible del impuesto es el resultado de multiplicar el valor catastral del suelo en el momento del devengo por los coeficientes que aprueben los Ayuntamientos.

Plusvalía
Plusvalía. Monfortgrup.com

 

Las PLUSVALÍAS generadas en menos de un año ahora tributan. 

Como novedad del 2021, son gravadas las plusvalías generadas en menos de un año, es decir, las que se producen cuando entre la fecha de adquisición y de transmisión ha pasado menos de un año, y por lo tanto pueden tener un carácter más especulativo.

PLUSVALÍA, Monfortgrup.com
PLUSVALÍA, Monfortgrup.com

Con nuestra plataforma no necesitas tener conocimiento de experto ya que lo hacemos todo por ti. Tenemos una buena plataforma, inmuebles y contamos con un grupo de expertos que harán todo l papeleo y gestiones por ti, además de un estudio de mercado para ver la mejor inversión en cada momento.

Porque, en MONFORTGRUP.com 

Otra manera de conseguir tu casa,

¡es posible!

Enlaces que seguro te interesan: 

CONSIGUE TU OPORTUNIDAD DE BANCO

CONTRATO de ALQUILER. Cláusulas

¿Eres inversor? INVERSIÓN al auge.

VENDER TU CASA

MONFORTGRUP.COM

 

Rellena el siguiente formulario para SUSCRÍBIRTE GRATIS, dejar tu comentario, mensaje o ponerte en contacto con nosotros. Te responderemos lo antes posible.