RECLAMAR TU FIANZA EN EL ALQUILER.

¿Cómo tengo que reclamar la fianza en un alquiler?

Un arrendamiento o un alquiler de una vivienda siempre es cosa de dos. Primero del que tiene el inmueble y quiere sacar una rentabilidad del mismo, y por otro lado el que quiere utilizarlo al mejor precio posible. Hoy en día ya existen zonas en las que se consideran «tensionadas», es decir zonas en las que habrá una regulación sobre el precio del alquiler. Reclamar la fianza es algo casi inaudito en los tiempos que corren.

ZONAS TENSIONADAS, puedes consultar este artículo haciendo CLICK AQUÍ. (ENLACE)

 

Rentar una vivienda o un local es una cuestión de confianza.

En la actualidad alquilar o rentar una vivienda o un local, es una cuestión de confianza y suerte. Por una parte el propietario de la vivienda o local tiene que confiar en que quien va a alquilar su propiedad sea una persona responsable y organizada. Confiar en que se ocupará de mantener y cuidar el inmueble en buen estado y además realizará los pagos mensuales estipulados correctamente y sin retraso.

Síguenos en Facebook y danos tu ME GUSTA. No olvides compartir nuestros artículos, ¡nos encanta!

Y quien la alquila, tiene que tener confianza en el propietario de que sus pertenencias estarán seguras y que mientras cumpla con el pago y el cuidado del alquiler de forma completa y puntual, tendrá acceso al lugar y si surge algún problema con la vivienda el propietario podrá hacerse cargo si fuera el caso.

En ambas partes, la confianza es algo que se debe de tener por cualquiera de las partes. Es un contrato que de respetarse, saldrán ganando ambas partes y podrán tener lo que cada uno estaba buscando, una estabilidad inmobiliaria.

LA CONFIANZA SE CUMPLE CON UN BUEN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.

Con un buen contrato de arrendamiento se obtiene dicha confianza. Además, que con el  CONTRATO LEGAL, se garantice los derechos y establezca las responsabilidades de todos los implicados. Con dicho contrato se fijan las líneas de acción sobre cómo proceder en caso de contingencia, contrariedad o imprevistos, esto tanto para el inquilino como para el casero.

Síguenos en Instagram. Y tendrás consulta GRATIS. SIN CUOTAS.

Pero, ¿Qué es una fianza y cómo debe efectuarse? RECLAMAR TU FIANZA. 

Lo más normal en un contrato de arrendamiento es que el propietario solicite una cantidad determinada al inquilino bajo el concepto de FIANZA. Este dinero no es usado ni es aceptado como CUOTA MENSUAL, sino que es un depósito de fianza en concepto de posibles daños del inmueble, el cual se tiene que devolver al inquilino si se cumplen las condiciones del contrato una vez éste haya finalizado y el inmueble se devuelva en buenas condiciones.

AGENTES INMOBILIARIOS Y BROKER´S
AGENTES INMOBILIARIOS Y BROKER´S

Si una vez finalizado el contrato de arrendamiento y disuelto, se comprobará la situación en la que está el inmueble y si todo esta correctamente se procederá al pago de la fianza de un sólo pago.

La fianza se entrega una vez el inquilino haya desocupado el inmueble y se haya comprobado que el inmueble está en optimas condiciones.

Hay que señalar que la fianza NO CUBRE el deterioro causado por el desgaste NATURAL de la vivienda debido al tiempo o a desastres naturales. Pero sí puede cubrir los gastos de LIMPIEZA.

Usualmente, se estima que la cantidad de garantía sea UN MES, pero en la actualidad se establecen un mes de fianza y dos de depósito como lo más habitual. Este «depósito», según la OCU, es recomendable como garantía del pago de la renta, los gastos asociados y de la conservación de la vivienda en buen estado.

Porque, en MONFORTGRUP.com

Otra manera de conseguir tu casa,

¡es posible!

Enlaces que seguro te interesan:

Financiación sin aval

¿Necesitas financiación?

BROKER INMOBILIARIO

VENDER TU CASA

 

Rellena el siguiente formulario para SUSCRÍBIRTE GRATIS, dejar tu comentario, mensaje o ponerte en contacto con nosotros. Te responderemos lo antes posible.